El día 6 de noviembre a las 19.00 tendrá lugar la charla “Infoxicación y redes sociales: Ante el reto ciudadano de combatir la desinformación” de Livia Álvarez Almazán, periodista y consultora de comunicación.

En la tercera charla de este ciclo, realizado en colaboración con la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios, Livia Álvarez Almazán explicará cómo opera la toxicidad en Internet, cómo los infoxicadores se sirven de los datos y sesgos del consumidor para obtener una reacción concreta, y por qué las redes sociales no son neutrales. Expondrá también la necesidad de elaborar estrategias para edificar un espacio más seguro en la red, el cual proteja tanto a ciudadanos como a prosumidores.

Licenciada en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca, Livia es especialista en comunicación social, corporativa y coaching. Ejerce asesoramiento a empresas e instituciones para mejorar sus estrategias de comunicación, así como formación de oratoria y habilidades comunicativas. Desde 2017 codirige también el evento de contenidos digitales On Topic.

La charla tendrá lugar en la Sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el 6 de noviembre a las 19.00 horas. El visionado por Streaming se realizará en el canal de YouTube Museonat Actividades.

Esta charla forma parte de un ciclo de cuatro ponencias. La asistencia a las cuatro ponencias permite la obtención de un certificado, para ello, es necesario realizar una inscripción previa en cada una de las charlas, si se va a asistir de manera presencial, o rellenar un formulario durante su visionado en Streaming a través del canal de Youtube Youtube Museonat Actividades. Solo contará para el certificado de las charlas el visionado online durante el momento de la charla presencial, no visionados posteriores. Para obtener el certificado será necesario asistir al ciclo completo.