El Consejo de Protección de la Naturaleza y el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza organizan, este próximo jueves 20 de junio, una mesa debate sobre la primera reintroducción del lince ibérico (Lynx pardinus) en Aragón.

El evento reunirá a responsables del proyecto, expertos en ecología y agentes del territorio en torno a algunos de los aspectos más destacados del proceso. Será moderado por Chema Paraled, director y presentador del programa Tempero de Aragón TV.

Durante el debate intervendrán Manuel Alcántara, jefe del servicio de Biodiversidad del Gobierno de Aragón; Gerardo Torralba, agricultor y representante de ASAJA en el Consejo; Ramón Pérez, experto en lince ibérico y responsable de proyectos del programa de especies de WWF; Carlos Megía, agricultor y productor agroalimentario en zona de lince ibérico, responsable de la finca agrícola Peñalajo al sur de Ciudad Real, y Nicolás Urbani, veterinario y asesor técnico de la Federación Aragonesa de Caza (FARCAZA).

Las últimas observaciones del lince en Aragón tuvieron lugar en los años ochenta, aunque su presencia previamente se extendía por entornos variados como el Pirineo, Prepirineo, sierras ibéricas y sierra de Alcubierre, entre otras. En 2002 apenas perduraban ya un centenar de linces en toda la península ibérica. En la actualidad, según el último censo elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, son más de 2.000, de los cuales el 85% se distribuyen entre Castilla La Mancha, Andalucía y Extremadura.

En Aragón, tras la validación técnica de la sierra de Alcubierre y la cuenca del Huerva como posibles zonas de reintroducción, y una vez establecidas las mesas de trabajo con alcaldes y agentes del territorio, el proceso se centra en conseguir una amplia participación pública de la que formen parte numerosos enfoques. Agricultores, ganaderos, propietarios de terrenos, gestores cinegéticos, cazadores, agentes de desarrollo, propietarios turísticos y población general actuarán en conjunto con el fin de obtener una valoración representativa del proyecto. Este mismo procedimiento se está llevando también a cabo en otras provincias como Zamora o Palencia.

El proyecto de reintroducción del lince ibérico en Aragón nace como una propuesta del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón en su dictamen sobre el Listado y Catálogo Aragonés de Especies Amenazadas aprobado en el año 2016. La propuesta fue recogida por las Cortes de Aragón donde se aprobó, en años posteriores y por unanimidad, la reintroducción de la especie y la adhesión al grupo de trabajo nacional para la expansión del lince ibérico en el marco del proyecto LIFE LYNXCONNECT.

La mesa debate tendrá lugar el jueves 20 de junio en el Aula Magna del edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza a las 18:30 horas. El acceso será libre hasta completar aforo, y la actividad será retransmitida también vía online a través del canal de YouTube del Gobierno de Aragón.