Llega a nuestro Museo una nueva e interesante noticia sobre paleontología de los Pirineos de Aragón. Muchos de vosotros ya conoceréis a Sobrarbesiren, la vaca marina fósil que habitaba en los Pirineos cuando estas montañas todavía no existían, y el lugar formaba parte del Golfo de Bizcaia. El cráneo de este animal único ocupa un…
Leer más
Descubren un nuevo cangrejo ermitaño en el Pirineo aragonés
Hoy comenzamos el día con otra gran noticia relacionada con nuestros queridos Pirineos y el equipo de investigación en paleontología de esta casa. Sí, habéis leído bien, se ha descubierto una nueva especie de cangrejo ermitaño en el Pirineo de Aragón. Pero aclaramos que se trata de una especie fósil. El nuevo cangrejo, bautizado como…
Leer más
Nuevo yacimiento extraordinario con más de 20 huevos de titanosaurio en el Pirineo aragonés

Paleontólogos de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad NOVA de Lisboa hallan en la provincia de Huesca al menos un nido con una veintena de huevos de dinosaurios saurópodos, de unos 20 centímetros de diámetro y con un extraordinario estado de conservación. Las tareas de excavación continúan, por lo que los expertos tienen…
Leer más
EL UROGALLO PIRENAICO

EL UROGALLO Perteneciente al orden de los Galliformes y a la familia de las Tetraónidas, el urogallo (Tetrao urogallus) es el ave forestal de mayor tamaño de Europa. Recibe su nombre del sonido que emite durante el celo, vagamente parecido al del Toro o “Uro”, que poblaba los bosques de gran parte de Europa. De…
Leer más