Flavia Strani presentará su conferencia “Del fósil al papel
El próximo 27 de enero tendremos con nosotros a la Doctora Flavia Strani. Presentará la tercera conferencia de nuestro ciclo especial "Investigadoras…
Leer másLa SAMPUZ financia la remodelación del mural de la evolución humana del Museo
El mural de la evolución humana del MCNUZ se completa gracias a la donación de realizada por la Sociedad de…
Leer másUn poco de los minerales y la historia de Valdeplata en Calcena (Zaragoza)
Minas de Valdeplata Recientemente se han puesto en contacto con nosotros la Asociación Cultural Amigos de la villa de Calcena…
Leer másAngélica Torices presenta su conferencia: “Dinosaurios terópodos, los grandes depredadores”
El próximo 20 de enero continuamos con la segunda charla online de nuestro ciclo especial de conferencias "Investigadoras en busca del…
Leer más
Apertura de “Mujeres de Ciencia”
Ayer martes 12 de enero celebramos la apertura de la muestra temporal “Mujeres de Ciencia”. La situación sanitaria impidió celebrar…
Leer másDescubriendo la edad de muerte del saurópodo Galvesaurus
Galvesaurus es un dinosaurio saurópodo descrito por nuestro grupo de investigación en el año 2005 en la conocida localidad de…
Leer másEl Museo acoge la exposición temporal “Mujeres de Ciencia”
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, MCNUZ, acoge la exposición itinerante “Mujeres de Ciencia” del 12…
Leer másBlanca Bauluz presenta su conferencia: “Escrito en las rocas”
El próximo 13 de enero abrimos nuestro ciclo especial de conferencias "Investigadoras en busca del pasado". La primera conferencia la impartirá la…
Leer más
Investigadoras en busca del pasado, ciclo especial de conferencias
El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, MCNUZ, organiza un ciclo especial de conferencias dentro de Encuentros…
Leer másSegunda edición de “Científicas antes que yo”. Mujeres naturalistas.
INSCRIPCIONES AGOTADAS El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza se suma un año más a la…
Leer más¿De qué color son los dinosaurios? Colabora con el museo de Ciencias Naturales en su quinto aniversario
Este próximo mes de diciembre, nuestro Museo cumple cinco años desde su apertura al público ¡ni más ni menos! Una…
Leer másLos vecinos de Aladrén recuperan el “El Arenero”
Una de las localidades desde donde más información nos ha llegado para el proyecto de recuperación de las minas olvidadas…
Leer más
Tres magníficos ejemplares de yeso llegan a nuestro Museo
Uno de los objetivos del proyecto de la recuperación de las minas olvidadas de Aragón es crear una colección de…
Leer másAsí se movía la vaca marina Sobrarbesiren
Llega a nuestro Museo una nueva e interesante noticia sobre paleontología de los Pirineos de Aragón. Muchos de vosotros ya…
Leer másDescubren un nuevo cangrejo ermitaño en el Pirineo aragonés
Hoy comenzamos el día con otra gran noticia relacionada con nuestros queridos Pirineos y el equipo de investigación en paleontología…
Leer más¿Qué esconden las cuevas pirenaicas de alta montaña?
Los Pirineos aragoneses son uno de los lugares más queridos de esta tierra. Su belleza y espectacularidad atrapa por igual…
Leer más